VÍAS METABÓLICAS Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Autores/as

  • Aleen Trujillo Rodríguez

Resumen


La alta exigencia en los deportistas de élite hace cada vez más necesario
controlar el proceso de adaptación al entrenamiento. El objetivo de esta revisión es analizar las características de las diferentes vías metabólicas atendiendo a la potencia y capacidad de cada una y precisar los entrenamientos correspondientes dependiendo de las exigencias físicas para la ejecución de las diferentes acciones en dependencia del deporte.
El metabolismo Anaerobio consta de dos vías metabólicas la anaerobia aláctica
donde se produce energía en condiciones de déficit de oxígeno sin la producción del ácido láctico, la Anaerobia Láctica donde la concentración de ácido láctico en plasma es la herramienta más común en la valoración de la carga de entrenamiento y la Vía Aerobia que obtiene la energía en presencia de oxígeno. Es fundamental precisar el tiempo de duración de cada vía metabólica así como de su potencia y capacidad, brindándoles a los entrenadores amplias oportunidades para valorar el entrenamiento y evaluar su diseño según los requerimientos energéticos de cada deporte.
Palabras clave: entrenamiento, vías metabólicas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-25

Cómo citar

1.
Trujillo Rodríguez A. VÍAS METABÓLICAS Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Rev.Cub.Med.Dep.&Cult.Fis. [Internet]. 25 de noviembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];7(2). Disponible en: https://revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/257

Número

Sección

Artículos originales