Alimentación en un grupo de atletas cubanos de boxeo

Autores/as

  • Juan Francisco González Rodríguez Hospital docente Enrique Cabrera
  • Bárbaro Gutiérrez Cabrera Médico del equipo nacional de Boxeo
  • Gloria Piñeiro Martí Escuela de Formación de Atletas de Boxeo.
  • Margarita Rojas Fernández Escuela de Formación de Atletas de Boxeo.

Resumen

El Boxeo es un deporte individual de combate que se desarrolla por divisiones de peso y donde los atletas están sometido a grandes cargas físicas y
neuroemocionales. Se discute mucho en el mundo acerca de la alimentación que deben recibir estos atletas. Todo estudio de alimentación en el deporte de alto rendimiento tiene permanente actualidad y mucho más si se relaciona con los entrenamientos, el Boxeo no es una excepción.
La muestra contó con 22 deportistas de un equipo de Boxeo, 2 por cada una de las divisiones de peso y se agruparon en las categorías ligeras, medianas y pesadas. Para caracterizar el grupo se realizó una evaluación antropométrica contentiva de los indicadores de peso, talla, % de grasa, masa corporal activa e índice AKS. Se aplicó encuesta dietética por pesada de los alimentos consumidos, por grupos de categorías de peso, que es la forma en que habitualmente se distribuyen los alimentos. Los atletas se encontraban al inicio de la preparación
especial, casi todos estaban algo por encima de su peso sin sobrepasar el límite de tolerancia y tenían necesidad de ajustarse a sus respetivos pesos, sin que esto fuera en detrimento de su composición corporal y rendimiento deportivo, sobre todo cuando se acercaban a la etapa pre-competitiva y la competencia. La composición corporal se ajustó de forma general a las necesidades. El valor energético de la ración ingerida fue en las divisiones ligeras de 3444 Kilocalorías por día como promedio. En las divisiones medianas fue de 4125 Kilocalorias por
día , y en las pesadas 5217 Kilocalorías. El porcentaje de adecuación de los nutrientes mostró acercarse de forma general a lo recomendado. El balance entre nutrientes fue satisfactorio, aunque debemos señalar como característica de este deporte ya en el período de preparación especial, la tendencia a bajar algo los carbohidratos y las grasas, manteniendo las proteínas, para ajustarse a las exigencias del peso.
Palabras clave: Encuesta dietética, características morfológicas del boxeador, alimentación del boxeador, balance de nutrientes, proteínas, valor energético

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-02

Cómo citar

1.
González Rodríguez JF, Gutiérrez Cabrera B, Piñeiro Martí G, Rojas Fernández M. Alimentación en un grupo de atletas cubanos de boxeo. Rev.Cub.Med.Dep.&Cult.Fis. [Internet]. 2 de diciembre de 2020 [citado 3 de febrero de 2025];3(1). Disponible en: https://revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/367

Número

Sección

Artículos originales