Abordaje nutricional de las rupturas musculares en futbolistas de primera categoría en el equipo de Holguín
Resumen
Introducción: la aparición de una lesión es una situación que, si bien se trata de evitar, es inherente a la vida del deportista. La alimentación adecuada durante el período de la lesión no solo puede ayudar a prevenir la acumulación de grasa abdominal, sino que también podría optimizar el proceso de regeneración de los tejidos y disminuir la atrofia muscular. Objetivo: Determinar la efectividad del tratamiento con vitaminoterapia en las rupturas musculares en futbolistas. Metodología: se realizó un estudio de intervención, longitudinal, prospectivo, en el período de enero de 2022 a junio de 2022. El universo fue conformado por 45 futbolistas que integraron los equipos de primera categoría de fútbol de Holguín y la muestra fue de 7 deportistas, seleccionada por muestreo no probabilístico de manera intencionada basado en criterios de inclusión y exclusión. Se crearon dos grupos de pacientes, un grupo 1 al que no se le indicó suplementación vitamínica; y un grupo 2 al que se le indicó tratamiento vitamínico, ambos grupos cumplieron el resto de la conducta a seguir de igual manera. Resultados: los futbolistas que recibieron tratamiento con suplementación vitamínica presentaron una evolución clínica muy favorable, observándose la mejoría clínica en la primera semana de tratamiento y ecográficamente mejor en la tercera semana. Conclusiones: los pacientes tratados con vitaminoterapia mostraron desde el punto de vista ecográfico una mejor evolución que los pacientes a los que no se les prescribió la misma.


Descargar aquí