Caracterización del rendimiento funcional aerobio anaerobio de deportistas cubanos de combate de alto rendimiento

Autores/as

  • María Elena González Revuelta Instituto de Medicina del Deporte https://orcid.org/0000-0001-7019-6414
  • María Evelina Almenares Pujadas
  • Sofía León Pérez
  • Wiliam Carvajal Veitía
  • Dumier Ofelia Reyes Vega
  • Sheila Echevarría Pérez
  • Meyra López Ramos

Resumen

Esta investigación surge ante la necesidad de introducir una metodología alternativa en condiciones de laboratorio, que sirviera para caracterizar el rendimiento funcional aerobio anaerobio de deportistas cubanos de combate en condiciones limitadas de tecnología. El objetivo de la presente investigación fue diseñar protocolos para pruebas de esfuerzo en veloergómetro con una elevada especificidad, simulando la estructura de los “combates tipo” en diferentes especialidades de combate. Se efectuaron revisiones bibliográficas y documentales; se solicitó criterio de expertos a médicos, entrenadores y preparadores físicos de diferentes deportes de combate, para reunir elementos objetivos que ayudaran a efectuar el diseño de los protocolos, y a la vez contribuyeran a determinar la validez de apariencia y contenido de la metodología propuesta. Se diseñaron protocolos ergométricos para las disciplinas de boxeo, taekwondo, luchas y judo. Se efectuó análisis de las pendientes de carga por escalones, y del índice carga/peso al final de la parte submaximal o “test básico” del protocolo de carga, según categorías de peso, comprobándose la posibilidad de ejecución de los “test básicos” por parte de los deportistas de las diferentes disciplinas de combate, al inicio de la preparación general de los macrociclos correspondientes a cada deporte, como elemento probatorio de su validez. Se diseñaron protocolos ergometricos con una elevada especificidad según deporte y categorías de peso como parte de la metodología indirecta, para llevar a cabo la caracterización del rendimiento funcional aerobio anaerobio de deportistas de combate, en el laboratorio de Pruebas de esfuerzo en ausencia del analizador de gases.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-08

Cómo citar

1.
González Revuelta ME, Almenares Pujadas ME, León Pérez S, Carvajal Veitía W, Reyes Vega DO, Echevarría Pérez S, et al. Caracterización del rendimiento funcional aerobio anaerobio de deportistas cubanos de combate de alto rendimiento. Rev.Cub.Med.Dep.&Cult.Fis. [Internet]. 8 de noviembre de 2025 [citado 8 de noviembre de 2025];20:e582. Disponible en: https://revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/582

Número

Sección

Artículos originales