Diagnóstico de daño muscular y oxidativo en atletas de alto rendimiento en período de pre-entrenamiento

Autores/as

  • Haydeé Cruz Vadell Facultad de Tecnología de la Salud, Santiago de Cuba
  • Miguel Enrique Sánchez Hechavarría Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
  • Jorge Antonio Danger Laranza Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Celeste Roque Rodríguez Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, Santiago de Cuba
  • Yanly Aparicio Trompeta Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, Santiago de Cuba

Resumen

Se realizó un estudio analítico transversal en 22 atletas de alto rendimiento de béisbol del Equipo Sub-23 en periodo preparatorio y 22 estudiantes de 1er año de la carrera de Medicina entre febrero-marzo del presente año en el Laboratorio de Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Con el objetivo de identificar variaciones en los atletas, dependientes de la carga de entrenamiento, desde el punto de vista bioquímico y hematológico se procesaron las muestras tomando como control al grupo de estudiantes. Se cuantificó las variaciones en ambos grupos, mostrando una diferencia significativa (P<0,05) en los atletas la concentración sérica de Creatinfosfoquinasa (CPK), seguido del daño oxidativo a lípidos (MDA) y proteínas (PAOP) sin alteración del mecanismo antioxidante. Se pudo concluir que existen modificaciones bioquímicas relacionadas con la carga de entrenamiento en periodo preparatorio con respecto a sujetos no entrenados, asociadas al daño muscular inducido por el ejercicio.


Palabras Clave: Estrés Oxidativo, atletas de alto rendimiento, Daño Muscular Inducido por el Ejercicio (EIMD)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-10-09

Cómo citar

1.
Cruz Vadell H, Sánchez Hechavarría ME, Danger Laranza JA, Roque Rodríguez C, Aparicio Trompeta Y. Diagnóstico de daño muscular y oxidativo en atletas de alto rendimiento en período de pre-entrenamiento. Rev.Cub.Med.Dep.&amp;Cult.Fis. [Internet]. 9 de octubre de 2020 [citado 21 de febrero de 2025];11(1). Disponible en: https://revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/104

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a