RELACIÓN ENTRE LA FUNCIONALIDAD MOTRIZ (FMS) Y LAS CARACTERÍTICAS MORFOESTRUCTURALES EN ESTUDIANTES DE PREPARACIÓN FÍSICA

Autores/as

  • Johana Osorio Aud DocenteIP Chile sede República
  • Giovanni Rosales Soto Colegio San Francisco Javier de Huechuraba; Huechuraba, Santiago
  • Paulina Montecinos Martínez Colegio San Francisco Javier de Huechuraba; Huechuraba; Santiago

Resumen

Introducción: Las evaluaciones de funcionalidad motriz, medidas a través del
FMS son una herramienta útil que busca determinar la estabilidad, movilidad,
asimetrías corporales y debilidad en el tono que pueda tener un sujeto.
Actualmente muy utilizadas en actividades deportivas. Existe escasa literatura de si
estas evaluaciones pueden verse afectadas por las características
morfoestructurales del sujeto.
Objetivos: Valorar la relación entre la funcionalidad motriz, determinada por FMS, con las características morfoestructurales de los alumnos de primer año de la carrera técnico en preparación física del instituto IP Chile.
Métodos: Evaluación de FMS (7 pruebas) y modelo pentacompartimental de Kerr
D., a una muestraconformada por 126 alumnos de Primer Año de la carrera de
Técnico en Preparación Física, elegidos aleatoriamente, con edades comprendidas
entre los 18 y 30 años.
Resultados:Existe correlación significativa a un nivel alfa 0,01 entre las variables
de FMS y porcentajes de tejido adiposo.
Discusión:Pese a que no se han encontrado estudios que relacionen aspectos ligados a la funcionalidad motriz (FMS) y características morfoestructurales; se han encontrado diversos autores que proponen que la utilización de estos métodos ayuda a incrementar los niveles de fuerza, equilibrio y estabilización, pero necesariamente induciendo cambios morfoestrcuturales (11,9,13,7,5).
Conclusiones: No se da correlación entre FMS y las variables de porcentaje de
músculo e índice de cintura – cadera, pero existe una correlación negativa entre FMS y porcentaje adiposo, esto muestra que se presenta una mejor ejecución de
las pruebas de FMS, mejor estabilidad, movilidad y simetría corporal.
Palabras clave: Funcionalidad motriz, asimetrías corporales, composición corporal

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-23

Cómo citar

1.
Osorio Aud J, Rosales Soto G, Montecinos Martínez P. RELACIÓN ENTRE LA FUNCIONALIDAD MOTRIZ (FMS) Y LAS CARACTERÍTICAS MORFOESTRUCTURALES EN ESTUDIANTES DE PREPARACIÓN FÍSICA. Rev.Cub.Med.Dep.&Cult.Fis. [Internet]. 23 de noviembre de 2020 [citado 2 de febrero de 2025];8(2). Disponible en: https://revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/227

Número

Sección

Artículos originales