Intervención psicológica para favorecer rendimiento en tareas de potencia aeróbica de una heptatleta

Autores/as

  • Cesar Montoya Romero Instituto de Medicina del Deporte, Subdirección de Psicología. La Habana
  • Gabino Arzola Valdés Centro de entrenamiento de Alto Rendimiento “Giraldo Córdova Cardín”. La Habana
  • Igor Francisco Deschapelle Vasallo Instituto de Medicina del Deporte, Subdirección de Control Médico. La Habana

Palabras clave:

Palabras clave, intervención psicológica, potencia aeróbica, consumo máximo de oxígeno, atletismo.

Resumen

Introducción: las intervenciones psicológicas que se realizan en el ámbito del deporte precisan un psicodiagnóstico inicial que permita identificar aspectos deficitarios, conocer las características de personalidad del sujeto a quien va dirigida y adecuarse a las peculiaridades de la actividad. Objetivo: en el estudio se propone demostrar que una intervención psicológica directa, con participación del colectivo multidisciplinario, favorece el rendimiento de una heptatleta de alto rendimiento. Materiales y métodos: Diseño experimental de caso único. La atleta fue sometida a una prueba de consumo máximo de oxígeno. Se evaluó la disposición psicológica, la respuesta subjetiva al estímulo y la atribución causal de rendimiento. La intervención psicológica se orientó a hacer consciente la condición física real y el efecto sobre la conducta de los estados de fatiga, además a modificar la valencia de tareas fatigosas y estimular la regulación volitiva. La atleta se sometió además a entrenamientos para desarrollar la potencia aeróbica. Fue evaluada en diferentes momentos del primer y segundo macrociclo de preparación para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Resultados: en las evaluaciones pos intervención predominó confianza y entusiasmo, disminuyeron la ansiedad y el rechazo. Conclusiones: la atleta reportó  mayor puntaje en los comportamientos: persistente, valiente, arriesgada, decidida, responsable, osada y menor en dudosa. Incrementó el tiempo de trabajo en la prueba, la frecuencia cardiaca máxima alcanzada fue superior al igual que el consumo máximo de oxígeno.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-03

Cómo citar

1.
Montoya Romero C, Arzola Valdés G, Deschapelle Vasallo IF. Intervención psicológica para favorecer rendimiento en tareas de potencia aeróbica de una heptatleta. Rev.Cub.Med.Dep.&Cult.Fis. [Internet]. 3 de noviembre de 2022 [citado 7 de febrero de 2025];16(3). Disponible en: https://revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/510

Número

Sección

Artículos originales