Parameniscitis de rodilla. Ejercicios para su rehabilitación

Autores/as

  • Yenia Blanco González Centro Provincial de Medicina del Deporte. La Habana
  • Sofía León Pérez Instituto de Medicina del Deporte. La Habana
  • José Monteagudo Soler Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) “Manuel Fajardo”. La Habana

Palabras clave:

Palabras clave, lesiones de rodilla, meniscos, anatomía funcional, ejercicios de fuerza, ligas o bandas elásticas, biomecánica.

Resumen

RESUMEN

Introducción: entre las lesiones de rodilla más frecuentes se describe la parameniscitis o inflamación del paramenisco; es el área que rodea el menisco; puede presentarse aun sin estar dañada su estructura. Las causas principales: movimientos bruscos combinados de flexión, rotación y extensión que fuerzan el menisco, repetidas compresiones y posiciones inadecuadas. Debido a la debilidad muscular, en el sistema osteomioarticular se alteran las relaciones biomecánicas, provocándose la recidiva de lesiones. Objetivo: diseñar una batería de ejercicios de fortalecimiento muscular para la rehabilitación y prevención de la parameniscitis. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica sobre la anatomía funcional y la biomecánica de la rodilla, las funciones y lesiones de los meniscos, particularmente la parameniscitis. Se seleccionaron ejercicios idóneos para el fortalecimiento de los músculos que actúan en los movimientos de la rodilla. Resultados: se confeccionó una batería de ejercicios, utilizando ligas o bandas elásticas, cuyo efecto principal es el desarrollo de la fuerza y la resistencia en los miembros inferiores. Se seleccionaron ejercicios fortalecedores de la musculatura del miembro inferior, con énfasis en la musculatura flexo-extensora de la pierna, representada esencialmente por el cuádriceps femoral, y el grupo posterior del muslo, músculos isquio-tibiales, flexores de la pierna. Conclusiones: la batería de ejercicios con bandas elásticas es específica para el fortalecimiento de músculos con acción biomecánica sobre la rodilla, lo que contribuye a la rehabilitación de la parameniscitis o su prevención.


Descargas

Descargas

Publicado

2023-12-09

Cómo citar

1.
Blanco González Y, León Pérez S, Monteagudo Soler J. Parameniscitis de rodilla. Ejercicios para su rehabilitación. Rev.Cub.Med.Dep.&Cult.Fis. [Internet]. 9 de diciembre de 2023 [citado 19 de febrero de 2025];17(2). Disponible en: https://revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/551

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>