El control de la actividad psicodinámica de las acciones técnicotácticas en la optimización del desempeño deportivo

Autores/as

  • Magali Efigenia Fuentes Parra Instituto de Medicina del Deporte

Resumen

La información acerca de las características temperamentales del deportista es muy importante en el tratamiento psicológico para su mejor desarrollo y actuación. M.E. Fuentes Parra ha creado la Metodología para la determinación de la idoneidad temperamental (MEDITEM), a través de la cual es posible identificar las cualidades del temperamento y elaborar Modelos Temperamentales para deportes de conjunto. Durante ese procedimiento, se emplea un instrumento de evaluación que refleja las acciones técnico-táctica más importante de cada deporte y que llevan implícitas los indicadores del temperamento que son ideales para contribuir a la óptima ejecución de las mismas. La MEDITEM también puede ser útil en la selección de posibles talentos de cualquier deporte y en la designación de atletas para determinadas modalidades o posiciones en el equipo, entre otros beneficios. El objetivo de éste trabajo, es explicar, cómo a través de la metodología referida se pueden determinar las dificultades de la actividad psicodinámica que conspiran contra la adecuada ejecución de una acción técnico-táctica. Para ello tomamos como base la Teoría del Dr. Friedrich Mahlo en su obra “La acción táctica en el juego” (1985), aprovechando la división en fases de la acción táctica que él plantea para el análisis de todos los factores que influyen en dicha acción, lo cual facilita la identificación e intervención en las dificultades que puede presentar el deportista durante su desempeño.

Palabras claves: Deporte, control del temperamento, acción táctica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-10-09

Cómo citar

1.
Fuentes Parra ME. El control de la actividad psicodinámica de las acciones técnicotácticas en la optimización del desempeño deportivo. Rev.Cub.Med.Dep.&Cult.Fis. [Internet]. 9 de octubre de 2020 [citado 22 de febrero de 2025];13(2). Disponible en: https://revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/67

Número

Sección

Artículos originales