Prueba de esfuerzo para estimar el Umbral de Potencia Funcional en ciclistas femeninas de ruta
Resumen
El uso del umbral de potencia funcional (UPF) es un importante parámetro de referencia del rendimiento del ciclista. Su determinación requiere de tecnologías costosas no disponibles actualmente en nuestro medio. Resulta necesaria buscar una metodología alternativa en condiciones de laboratorio que permita estimar el UPF para su utilización en la conducción del entrenamiento de las ciclistas femeninas de ruta del Equipo Nacional de Cuba Objetivo: Diseñar un protocolo de esfuerzo, que permita estimar el UPF en el laboratorio; así como el nivel de precisión de su estimación Metodología: Se llevaron a cabo métodos teóricos y empíricos, para diseñar el protocolo, realizándose un estudio de caso, con su aplicación en una ciclista de ruta. Se determinó el comportamiento de la frecuencia cardiaca, el esfuerzo percibido, la potencia máxima alcanzada y el umbral anaerobio. Se aplicó un factor de corrección para la estimación del UPF. Resultados: Para el diseño se tuvieron en cuenta las características generales de duración, cargas y factores de corrección de los protocolos más utilizados con el uso de tecnología específica para este fin. El análisis de los resultados obtenidos en el estudio de caso permitió estimar el valor del UPF, así como su correspondencia con el umbral del metabolismo anaeróbico lo que contribuyó a definir su nivel de precisión. Conclusiones: El protocolo diseñado permitió estimar el UPF con un nivel de precisión adecuado lo que demostró su utilidad para orientar la conducción del entrenamiento cuando no se disponga de la tecnología requerida para su determinación.


Descargar aquí