Importancia de los estudios bibliométricos en las ciencias médicas aplicadas al deporte en Cuba

Autores/as

  • Loreta Maximina Rodríguez Pérez Instituto de Medicina del Deporte, Subdirección de Docencia e Investigación. La Habana, Cuba.
  • Juan Carlos Arévalo Aguilar Instituto de Medicina del Deporte, Subdirección de Docencia e Investigación. La Habana, Cuba.
  • William Carvajal Veitía Instituto de Medicina del Deporte, Subdirección de Docencia e Investigación. La Habana, Cuba.
  • Magela del Carmen González Santisteban Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Centro de Información Científica. La Habana, Cuba.

Resumen

RESUMEN:

El Instituto de Medicina del Deporte (IMD) entre sus funciones, está la organización y ejecución de la formación de especialistas en el área de las Ciencias Médicas Aplicadas al Deporte, es por ello que rige este tipo de enseñanza y desempeña un papel importante en el análisis y evolución de la producción y comunicación científica a nivel nacional en este ámbito. En el área de las Ciencias Aplicadas al Deporte en Cuba, no ha sido estudiada la producción científica desde una perspectiva bibliométrica hasta la fecha. El objetivo es establecer la importancia de las herramientas bibliométricas para identificar debilidades en investigaciones o áreas del conocimiento que pudieran abrir nuevos enfoques investigativos en el deporte de alto rendimiento y conducir a la creación de nuevas estrategias investigativas. Los resultados preliminares indican que solo han sido publicados 3 artículos que se acercan al abordaje bibliométrico, uno de ellos expone los resultados del análisis histórico realizado sobre la producción científica en el ámbito de la Cineantropometría, a través de los cuales se logra identificar los principales resultados en áreas inexploradas en la especialización de esta materia, los principales autores, la visibilidad a nivel internacional y el impacto internacional de la Cineantropometría que se practica en Cuba. En el campo de la Psicología del Deporte, se relacionaron resultados similares donde describieron las contribuciones de esta especialización al desarrollo deportivo cubano, pero queda en evidencia la necesidad de hacer visible esta rama a nivel internacional, sobre la base de un mayor número de publicaciones en revistas de mayor impacto.

Palabras clave: estudios bibliométricos; producción científica; estrategias investigativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-27

Cómo citar

1.
Rodríguez Pérez LM, Arévalo Aguilar JC, Carvajal Veitía W, González Santisteban M del C. Importancia de los estudios bibliométricos en las ciencias médicas aplicadas al deporte en Cuba. Rev.Cub.Med.Dep.&Cult.Fis. [Internet]. 27 de marzo de 2023 [citado 2 de febrero de 2025];17(1). Disponible en: https://revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/530

Número

Sección

Comunicaciones breves

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>